¿Necesita ayuda?

  ASISTENTE VIRTUAL ANDE

LogoAnde

Asociación Nacional de Educadores y Educadoras

Logo-IE
  • Inicio
  • Quiénes Somos?
  • Servicios
    • En Línea
    • Departamentales
  • La Voz ANDE
    • Periódico
  • Reglamentos
  • Afiliación
  • Contacto

Quiénes somos?


  • Misión / Visión
  • Valores
  • Fines
  • Historia
  • Proyección Institucional
  • Estructura

Misión


Organización magisterial competitiva en la defensa y en la dignificación de las personas trabajadoras de la educación, que contribuye al desarrollo integral del país, con servicios de excelencia, con efectividad operacional y con personal capacitado.

Visión


ANDE es la organización democrática líder del sector social que lucha por la defensa de los derechos y el bienestar integral de las personas afiliadas, de la sociedad en general y el mejoramiento de la educación costarricense en el ámbito mundial.

Servicio

Disposición para ayudar en aquellas gestiones que requieran de nuestra genuina colaboración.

Solidaridad

Apoyo desinteresado a la sociedad en condición de necesidad, para la satisfacción del bien común e individual.

Respeto

Reconocimiento y aceptación de los derechos, de las posiciones, de las ideas y de las decisiones de las personas y de los grupos.

Responsabilidad

Cumplimiento con los fines de la organización en las necesidades de las personas asociadas.

Honestidad

Transparencia en el actuar, de acuerdo con los principios y fines de la organización y de los intereses de las personas asociadas.

Los fines de la ANDE están señalados en su Ley Constitutiva y en su Estatuto. En la consecución de ellos trabaja el movimiento andino a lo largo de su historia pasada, presente y futura.

Son los siguientes:
  • Luchar por el mejoramiento económico, social y cultural de sus afiliados(as).
  • Promover el espíritu de cooperación entre las personas trabajadoras de la educación.
  • Promover el progreso educativo de la Nación.
  • Garantizar la dignidad profesional y humana de las personas trabajadoras de la educación.
  • Crear lazos de unión con los(as) afiliados(as) de los países democráticos.
  • Fortalecer el espíritu gremial de la afiliación.

Beneficios
  • Asesoría en Asuntos Laborales.
  • Asesoría Legal.
  • Derecho de disfrutar de los centros de recreo en diferentes zonas del país y a utilizar las diversas casas regionales en todas las provincias.
  • Trámite totalmente gratuito de: Pensiones, prestaciones, revisión de pensiones, cancelación de pólizas y derechos sucesorios.
  • Préstamo de equipo ortopédico para los afiliados(as) y familiares cercanos.
  • Apoyo por medio de la oficina de Sicología y de Trabajo Social.
  • Servicios de litografía para filiales.
  • Parqueo para afiliados(as)
  • Derecho a elegir y ser electo en organismos de ANDE.
  • Posibilidad de ser nombrado(a) en las instituciones en que ANDE tiene representación.
  • Derecho a participar en las actividades gremiales, sociales, profesionales, culturales y deportivas, que organice la ANDE o sus filiales.
  • Participar con voz y voto, en los congresos y las asambleas, con permisos y licencias sindicales.
  • Posibilidad de recibir distinciones honoríficas.
  • Mediante la Convención Colectiva, suscrita con el Ministerio de Educación Pública, ANDE garantiza la defensa de los derechos laborales de las personas trabajadoras del Magisterio Nacional y la presentación de casos, para el correspondiente estudio.
  • Formación gremial y sindical por medio de la Escuela Sindical de ANDE (ESANDE).
  • Programas de formación para la juventud, mujeres, personas jubiladas, pensionadas y para la afiliación en general.
  • Disfrute de descuentos mediante convenios con universidades privadas, clínicas y otros entes comerciales.
  • Participar en sorteos de electrodomésticos, viajes y otros premios, que se rifan a lo largo del año, entre la afiliación andina.
  • Comunicación e Información: Acceso a información actualizada sobre el quehacer de la Organización, por medio del periódico mensual La Voz de ANDE, nuestras redes sociales (Facebook, Twitter, Youtube) , la página web: www.ande.cr y nuestro canal en internet ANDE TVeo.

ANDE se fundó el 24 de octubre de 1942, cuando alrededor de mil doscientos educadores(as), se reunieron en el Teatro Nacional, en representación de todo el Magisterio Nacional.

Esa época, se caracterizó por un panorama social inestable, de gran incertidumbre laboral e inseguridad social, para la sociedad costarricense.

En el Magisterio Nacional, se vivía un clima de angustia y temor, debido a que los nombramientos de las personas docentes, se daban en su gran mayoría, por influencia política.

En el año 2015, ANDE cambió su naturaleza jurídica de asociación a sindicato gremial, con el fin de legitimar y continuar su lucha, por la defensa de los derechos de su afiliación y de la educación costarricense.

A partir del 1 de julio de 2019, ANDE modifica su naturaleza jurídica, esta vez, para transformarse en un sindicato industrial, situación que permite la afiliación de todas las personas trabajadoras del MEP, no solamente docentes, sino, de todas las modalidades del sistema educativo.

A lo largo de su historia, ANDE continúa luchando por mejores condiciones laborales, salariales, en temas de pensiones y en general, que mejoren la calidad de vida de todas las personas trabajadoras de la educación y de la sociedad en general.

ANDE realiza una serie de actividades de proyección dirigidas a las personas asociadas con el fin de promover espacios de convivencia, recreación y estilos de vida saludables.

Copa ANDE

Anualmente se realiza una copa de fútbol femenino y masculino, entre todas las filiales que deseen participar, con el objetivo de promover el deporte y la sana convivencia entre las filiales. La final de este torneo se realiza en octubre de cada año, donde se le otorga un trofeo, medallas y premios en efectivo para el primer y segundo lugar.

Concursos, premios y rifas

La Comisión de Relaciones Públicas realiza diferentes actividades para promover la participación de los asociados y las asociadas, entre ellas organizan varios concursos anuales: poesía, manualidades, canto, pintura, oratoria y fotografía. Además, otorgan el “Premio José Guerrero Arguedas” a algún asociado(a) que se destaque por su formación gremial, profesional y comunal. También realizan una rifa mensual de un fin de semana en uno de los centros de recreo de la ANDE, entre las personas asociadas.

Acción Andina

Es una actividad de promoción que se realiza cada año, donde se visitan las filiales básicas y regionales según un calendario establecido, se les brinda información actualizada sobre la asociación, se ofrecen charlas y se afilian nuevas personas, además se entregan signos externos como motivación.

Feria de la Salud

Es una actividad que se realiza anualmente en la cual se ofrecen servicios médicos a precios especiales para las personas asociadas y sus familiares, con el fin de que prevengan enfermedades y tengan una adecuada calidad de vida.

Actividades culturales

Cada año, la ANDE realiza una actividad cultural previo al Congreso Nacional, como conciertos y obras de teatro que promueven la participación de las personas asociadas. Además, durante los días de congreso, se realizan bailes organizados por las filiales en diferentes provincias y zonas, que así lo deseen. En el mes de marzo, la Comisión Permanente de la Mujer, organiza una actividad cultural en conmemoración del Día Internacional de la Mujer.

Proyección en el campo internacional

ANDE pertenece la Internacional de la Educación para América Latina. Este espacio le permite conocer las realidades en el campo gremial, educativo, sindical y magisterial de los países latinoamericanos y articular estrategias para fortalecer las acciones comunes. La organización participa en actividades en otros países para conocer la realidad de cada uno e intercambiar experiencias. Además, se solidariza con educadores y estudiantes de otros países que han tenido grandes crisis relacionadas con la educación.

Participación en comisiones o programas especiales en el campo nacional

ANDE ha conformado comisiones especiales para tratar asuntos internos y sobre otras temáticas que no son necesariamente relacionadas con salarios o derechos laborales, pero que también afectan a nuestra afiliación. Además participa en otras comisiones sobre temas de interés nacional, donde la inmersión de la ANDE es fundamental, como organización social, ya que son aspectos y problemáticas que afectan a la población costarricense. Esto permite a la organización proyectarse y demostrar su interés por otros temas.

ANDE estará compuesta por los siguientes órganos:

Ver funciones de cada órgano en el Estatuto de ANDE, presionando AQUÍ.

**Presione sobre cada uno para ver el detalle.

Congreso Nacional

Congreso Nacional

Consejo Nacional de Representantes

El Consejo Nacional de Representantes, es el órgano encargado de determinar las políticas específicas de la Organización, en concordancia con las políticas generales, determinadas por el Congreso Nacional.

El Consejo Nacional de Representantes, trabajará por medio de sesiones plenarias y de comisiones. Las comisiones permanentes serán las siguientes: Mejoramiento Profesional, Asuntos Laborales, Servicio Social, Organización Gremial, Asuntos Internacionales y Derechos Humanos, Relaciones Públicas y de la Mujer.

Para coadyuvar al trabajo del Consejo Nacional de Representantes, existirán las siguientes Secretarías Adjuntas: Profesionales, Laborales, Sociales, Gremiales, de la Mujer, Relaciones Públicas y Asuntos Internacionales y Derechos Humanos.

El Consejo Nacional de Representantes estará integrado por la Junta Directiva y las personas representantes nacionales de las Filiales Regionales.

CONSEJO NACIONAL DE REPRESENTANTES
PERÍODO 2025-2028

ROJAS GUTIÉRREZ MARÍA ISABEL

FILIAL REGIONAL: 1-52-00 MEP

MESÉN ARROYO HANNIA

FILIAL REGIONAL: 1-1 SAN JOSÉ

PANIAGUA VARGAS VÍCTOR EDO.

FILIAL REGIONAL: 1-2 DESAMPARADOS

ACUÑA TALAVERA EVA

FILIAL REGIONAL: 1-3 GUADALUPE

DELGADO MORA SILVIA

FILIAL REGIONAL: 1-4 PURISCAL

GARRO CALVO JESÚS ANT.

FILIAL REGIONAL: 1-5 SAN MARCOS DE TARRAZÚ

VILÁ VARGAS MANUEL

FILIAL REGIONAL: 1-6 PEREZ ZELEDON

OTÁROLA SALAZAR LIGIA

FILIAL REGIONAL: 1-7 P SAN JOSÉ

CASCANTE VALVERDE ELIETTE MARUJA

FILIAL REGIONAL: 1-7 P SAN JOSÉ

ULATE ROJAS VÍCTOR

FILIAL REGIONAL: 1-8 ENSEÑANZA MEDIA SAN JOSÉ

RAMÍREZ ARCE EDWARD

FILIAL REGIONAL: 1-8 ENS. MEDIA SAN JOSÉ

CASCANTE MONTERO GILBERTO

FILIAL REGIONAL: 1-9 E.E.

ALCÓCER PERALTA NUBIA MARÍA

FILIAL REGIONAL: 1-10 C.T.P.

FALLAS UMAÑA JAVIER FRANCISCO

FILIAL REGIONAL: 1-10 C.T.P

CAMACHO VARGAS MARÍA ESTHER

FILIAL REGIONAL: 1-12 DIRECCIÓN REGIONAL

ROJAS SABORÍO MAGDA

FILIAL REGIONAL: 1-12 D.R.E.

BENAVIDES ÁVILA GILBERTH

FILIAL REGIONAL: 2-1 ALAJUELA

FERNÁNDEZ GÓMEZ VILMA

FILIAL REGIONAL: 2-2 SAN RAMÓN

MOYA GONZÁLEZ MARÍA DEL ROCÍO

FILIAL REGIONAL: 2-3 CIUDAD QUESADA

MURILLO SOJO KENNETH

FILIAL REGIONAL: 2-4 OROTINA

PÉREZ PÉREZ MIGUEL ÁNGEL

FILIAL REGIONAL: 2-5 UPALA

CORDERO CHAVES YERLIN

FILIAL REGIONAL: 2-6

PINEDA SALAZAR FLOR

FILIAL REGIONAL: 2-7 PENSIONADOS

ARIAS ZÚÑIGA NURIA

FILIAL REGIONAL: 2-7 P ALAJUELA

MARTÍNEZ SOSA ARLETH

FILIAL REGIONAL: 2-8

USMANOV USMANOVA DILBAR

FILIAL REGIONAL: 2-9 GRECIA

MORALES AGUILAR CRISTIAN

FILIAL REGIONAL: 2-10 E.M. ALAJUELA

HERRERA MATA JUAN CARLOS

FILIAL REGIONAL: 3-1 CARTAGO

GRANADOS QUESADA HEIDY

FILIAL REGIONAL: 3-2 TURRIALBA

SANABRIA FONSECA CARMEN

FILIAL REGIONAL: 3-3 P CARTAGO

MAZZA CORRALES JULIO

FILIAL REGIONAL: 3-3 P CARTAGO

CÁCERES MORA LAURA

FILIAL REGIONAL: 3-4 E.M. CARTAGO

JIMÉNEZ PÉREZ ELVIN

FILIAL REGIONAL: 4-1 HEREDIA

GUERRERO SANDÍ ORLANDO

FILIAL REGIONAL: 4-2 PUERTO VIEJO-SARAPIQUÍ

CHAVARRÍA SEGURA ANA LUCÍA

FILIAL REGIONAL: 4-3 PENSIONADOS HEREDIA

UGALDE ALVARADO GERARDO

FILIAL REGIONAL: 4-3 PENSIONADOS HEREDIA

DÍAZ VARGAS FRANCISCO

FILIAL REGIONAL: 4-4 E.M.

JARQUÍN ESCOTO MARICELA

FILIAL REGIONAL: 5-1 LIBERIA

CASTILLO MATARRITA HEINER

FILIAL REGIONAL: 5-2

CRUZ JIMÉNEZ JOHANNA

FILIAL REGIONAL: 5-3

MONTOYA VILLARREAL JAIRO

FILIAL REGIONAL: 5-4 CAÑAS

PANIAGUA RUIZ TRINIDAD

FILIAL REGIONAL: 5-5 PENSIONADOS GUANACASTE

MORA BONILLA VERA DEL CARMEN

FILIAL REGIONAL: 5-5 PENSIONADOS GUANACASTE

CHAVES VARGAS OLGA

FILIAL REGIONAL: 5-6 BAGACES

CONTRERAS BUSTOS NESMER

FILIAL REGIONAL: 5-7 FILADELFIA-CARRILLO

MURILLO GONZÁLEZ JOSUÉ

FILIAL REGIONAL: 5-8 EM GUANACASTE

RODRÍGUEZ CAMPOS JOSÉ ÁNGEL

FILIAL REGIONAL: 6-1 PUNTARENAS

QUINTERO GARCÍA MARÍA DE LOS ÁNGELES

FILIAL REGIONAL: 6-2 QUEPOS

SÁNCHEZ ACEVEDO JUAN IGNACIO

FILIAL REGIONAL: 6-3 CIUDAD NEILY

LÁZARO ORTIZ MARÍA VICTORIA

FILIAL REGIONAL: 6-4 BUENOS AIRES

SEQUEIRA GALLO RONNY

FILIAL REGIONAL: 6-5 CIUDAD CORTÉS

MONTERO JIMÉNEZ JOSÉ ELIÉCER

FILIAL REGIONAL: 6-6 SAN VITO, COTO BRUS

LÓPEZ UGALDE FLORIBETH

FILIAL REGIONAL: 6-7 P PUNTARENAS

PÉREZ CAMPOS DAVID

FILIAL REGIONAL: 6-8 PENSIONADOS ZONA SUR

ATENCIO OBANDO JUAN

FILIAL REGIONAL: 6-9 E.M. PUNTARENAS

CHAMBER PARKINSON CLAUDIA

FILIAL REGIONAL: 7-1 LIMÓN

MATARRITA MATARRITA JOSÉ MARTÍN

FILIAL REGIONAL: 7-2 SIQUIRRES

CASTRO LEÓN MARLENE

FILIAL REGIONAL: 7-3 GUÁPILES

EDWARDS WOLIST JOYCE

FILIAL REGIONAL: 7-4 P LIMÓN

GUEVARA MORA WILLIAM

FILIAL REGIONAL: 7-4 PENSIONADOS LIMÓN

CERVANTES MÉNDEZ OMAR

FILIAL REGIONAL: 7-5

GONZÁLEZ QUIRÓS JOSELYN

FILIAL REGIONAL: 7-6 E.M. LIMÓN

PALMA BARRANTES BARTOLOMÉ

FILIAL REGIONAL: 7-6 ENS.MEDIA, LIMÓN

Consejo Nacional de Representates

Junta Directiva

Presidencia

Gilda Montero Sánchez

I Vicepresidencia

Nuria Arias Zúñiga

II Vicepresidencia

Ana Chaves Carballo

Secretario General

Marvin Acuña Jiménez

Tesorero General

Bartolomé Palma Barrantes

Secretario de Actas

Pablo Cordero Araya

Primera Vocal

Kattia Rodríguez Rodríguez

Segunda Vocal

Odilie Montenegro Samudio

Tercer Vocal

Róger López Rodríguez

Junta Directiva

Filiales Regionales

Filiales Regionales

Filiales Básicas

Filiales Básicas

Fiscalía General y Suplencia

Fiscal General

Hubert Espinoza Angulo

Fiscal Suplente

Paula Acosta Sotillo

Fiscalía General y Suplencia

Escuela Sindical de ANDE

La Escuela Sindical de ANDE (ESANDE) es el órgano encargado de la capacitación y formación político- sindical de la afiliación.

Le corresponde la programación y ejecución de la formación por medio de cursos, capacitaciones y talleres dirigidos a la dirigencia andina y a diversos grupos en temas relacionados con coyuntura político-sindical, el funcionamiento y estructura organizacional de ANDE, la realidad nacional y de actualización profesional, según las necesidades de la afiliación.

Además, se encarga de coordinar diversas necesidades de investigación en temas pertinentes al sindicalismo docente y difusión en temas de interés para el sindicato.

La Dirección está a cargo de Gabriela Sancho Mena.
Correo electrónico: direccionesa@ande.cr
Teléfono: 2257-9898 exts. 300, 301, 303

Escuela Sindical de ANDE

Tribunal de Ética y Disciplina Sindical

Presidente

Jesús Antonio Garro Calvo

Propietaria

Esmeralda Galbán Loaiza

Propietaria

Marisela Jarquín Escoto

Propietaria

María del Rocío Loría

Propietario

Jeffry Chacón Salazar

Suplente

Leonardo López Rodríguez

Suplente

Rosemary Morales Rodríguez

Tribunal de Ética y Disciplina Sindical

Tribunal Electoral

Gilberth Benavidez Ávila

María Ester Camacho Vargas

Kattia Thomas Quirós

María del Rocío Moya González

Orlando Guerrero Sandí

Bernardo Guzmán Núñez

William Guevara Mora

Tribunal Electoral
Oficina Virtual

© 2025 Sindicato ANDE · Dpto. Informática